Hay desabastecimiento de mantequilla Dos Pinos; problema “estaría solventado en tres semanas”, según cooperativa – Invierte en Dólares

Algunos supermercados del país están desabastecidos de mantequilla marca Dos Pinos o de productos relacionados. El Financiero constató este fenómeno presencialmente en tres supermercados, así como en las tiendas en línea de Walmart y AutoMercado. Además, comentarios y publicaciones en redes sociales dan fe del mismo problema.

En un comunicado enviado a El Financiero tras consultas sobre el particular, la Cooperativa de Productores de Leche Dos Pinos R.L. admitió este jueves 6 de abril la escasez de algunos productos, pero asegura que ya se tomaron medidas y prometen subsanar el faltante en “tres semanas máximo”.

¿Cómo será la oferta de lácteos a partir del 2025? Mercado se prepara para la eliminación del arancel de importación de leche y yogur

Los productos que escasean en algunos comercios como supermercados o pulperías son las barras de mantequilla y similares, como la lactocrema. La leche fluida o en polvo no sufre este inconveniente.

“Gracias a sus previsiones, Dos Pinos garantiza el abastecimiento de sus leches fluidas y en polvo en el mercado; aunque podría percibirse una menor disponibilidad de algunos productos”, detalló Dos Pinos a El Financiero a través de su agencia de comunicación.

Búsqueda de mantequilla Dos Pinos el 6 de abril en la página web de AutoMercado | El Financiero | Captura Fabrice Le LousBúsqueda de mantequilla Dos Pinos el 6 de abril en la página web de Walmart CR | El Financiero | Captura Fabrice Le Lous

Dos Pinos atribuye este inconveniente a “un diferencial en la cantidad de leche recibida en la actualidad debido a factores internacionales y locales”.

¿Por qué el precio de un mismo producto Dos Pinos cambia en distintos países?

En otros abastecedores como Perimercados sí aparecen productos disponibles con la búsqueda “mantequilla Dos Pinos” en la página web. A través de aplicaciones como Uber Eats también se ofrecen productos disponibles en minisúperes como Fresh Market o AM/PM.

Entre los factores que han incidido en la variación de la producción nacional de leche, según la comunicación oficial de la cooperativa, se encuentra “un aumento en los precios internacionales de insumos, concentrado para animales y productos veterinarios”.

Productores de lácteos temen menor disponibilidad de sus productos

El Financiero se comunicó con la Cámara Nacional de Productores de Leche de Costa Rica (CNPL) para conocer su valoración sobre el fenómeno en abril, pero hasta el cierre de esta edición no se obtuvo respuesta.

No obstante, en marzo pasado, la Cámara reveló para otra publicación de este medio que, desde el 2019 y hasta enero de 2023, los fertilizantes aumentaron su precio un 220%, el maíz importado puesto en Caldera para concentrado animal incrementó un 74%, y la soya lo hizo en un 77%.

Esto significa que cada quintal (46 kilogramos) de concentrado para vacas en producción aumentó de ¢11.194 en enero de 2019 a ¢16.690 en enero anterior. Un incremento de 49% únicamente para alimentación animal. Estas cifras se han traducido a un aumento de precios en lácteos para el consumidor final.

“A pesar de que las diferentes empresas nacionales procuran abastecer las líneas de productos más requeridas por los consumidores como la leche fluida y en polvo, algunas categorías menos buscadas podrían ver reducida de manera temporal su presencia en las góndolas de los supermercados”, citó el artículo de marzo.

Esa es la realidad que vive Costa Rica comenzando abril.

Además, de acuerdo con Dos Pinos, afectan “las condiciones climáticas adversas, en especial las condiciones propias de la época seca, que de manera cíclica incide en la cantidad de leche que se recibe de parte de nuestros asociados productores”.

Según la cooperativa, “el tema estaría solventado en tres semanas máximo, hacia finales de abril”.

Esta escasez no afecta únicamente a Costa Rica sino a países vecinos como Nicaragua, también consumidores de Dos Pinos, según publicó el diario nicaragüense La Prensa a finales de marzo.

A nivel internacional, la producción de leche y productos derivados ha reportado merma en Nueva Zelanda (Oceanía), Estados Unidos y Europa.

Vacas productoras de leche en Paraíso de Cartago. Foto: Rafael Pacheco Granados / GN Medios Supermercados de las cadenas AutoMercado y Walmart no ofrecen mantequilla Dos Pinos en sus páginas web; cooperativa admite faltante y trabaja para enmendar la situación. Read More El Financiero – Servicio de noticias RRS proporcionado por Invierte en Dólares Corp. La mejor opción para invertir en dólares.