Tipo de cambio bajó de ¢553,59 a ¢541,85 en la semana del 10 al 14 de julio – Invierte en Dólares

El promedio ponderado del precio del dólar en el Mercado de Monedas Extranjeras (Monex) pasó de ¢553,59, el lunes 10 de julio, a ¢541,85, el viernes 14 de julio, es decir, que el valor de la divisa experimentó una caída semanal de ¢11,74.

El tipo de cambio regresó a la centena de los ¢540 desde el pasado martes 11 de julio, luego de estar durante las tres sesiones de negociaciones previas a esa fecha por encima de los ¢550.

Pese a la disminución semanal experimentada en el valor de la moneda extranjera, el tipo de cambio se encuentra por encima de lo que, de momento, ha sido el piso en este 2023. Durante el viernes 21 de abril y el lunes 24 de abril, el promedio ponderado del precio del dólar fue de ¢534,72: el nivel más bajo desde el 16 de diciembre de 2015.

¿Qué pasará con el tipo de cambio en lo que queda del 2023?

Por otro lado, durante la semana del 10 al 14 de julio, el Banco Central de Costa Rica (BCCR) reactivó las compras bajo la etiqueta de operaciones propias, es decir, para aumentar sus reservas internacionales netas (RIN). Esta acción no fue realizada en la semana del 3 al 7 de julio pasado.

Según datos disponibles en el sitio web del Central, el 47,76% ($84,4 millones) de las compras que realizó la entidad durante el lunes 10 de julio y el viernes 14 de julio fue para incrementar las RIN. Al 13 de julio de 2023, el nivel nominal de las reservas se ubicaba en $11.299,5 millones.

En tanto, el otro 52,24% ($92,4 millones) fue comprado bajo la etiqueta de operaciones de estabilización por requerimientos del Sector Público No Bancario (SPNB), lo cual implica que la autoridad monetaria participa como gestora de la adquisición de las divisas necesarias para el SPNB.

En resumen, el Banco Central compró un total de $176,8 millones entre el 10 y el 14 de julio. Esta cifra equivale al 77,5% de los $228,27 millones negociados en el Mercado de Monedas Extranjeras durante toda esta semana.

Olman Segura, director del Centro Internacional de Política Económica para el Desarrollo Sostenible (Cinpe) de la Universidad Nacional (UNA), explicó a El Financiero, a principios de julio, que para mantener el tipo de cambio el BCCR ha estado interviniendo bastante a través de compras.

La participación del BCCR en el Monex permitió atender los requerimientos del Sector Público no Bancario (SPNB) e iniciar, el pasado 5 de mayo, con compras por operaciones propias, las cuales al término de junio acumularon $475,1 millones. La participación del BCCR en el mercado cambiario contribuyó a mejorar el blindaje financiero del país.

Comentario más reciente del Banco Central sobre la economía nacional

Banco Central ha comprado más dólares en la primera mitad del 2023 que en todo el 2022

Tipo de cambio en el Monex cayó ¢11,74 en la semana del 10 al 14 de julio. Banco Central compró $176,8 millones de los $228,27 millones negociados en el Monex durante la última semana Read More El Financiero – Servicio de noticias RRS proporcionado por Invierte en Dólares Corp. La mejor opción para invertir en dólares.